Los debates se centran sobre qué grupo de protistas fue el antecesor, que entornos habitaban, y como fue el cambio de la unicelularidad a la multicelularidad.

Origen de la condición celomada
Cuando animales de cuerpo blando y simetría bilateral, adoptaron un modo de vida bentónico, excavador que hizo necesario un esqueleto hidrostático para el movimiento.
El celoma puede haberse originado por el desprendimiento y aislamiento de divertículos del tubo digestivo embrionario.
1.- Teoría enterocélica: como la conocemos actualmente.
2.- Teoría gonocélica: sugiere que los primeros espacios celomáticos aparecieron por medio de cavidades gonadales derivadas del mesodermo.
3.- Teoría nefrocélica: los protonefridios se expandieron como cavidades.
Clark especulo que la esquizocelia como la conocemos hoy evoluciono por la formación de espacios en el interior del mesodermo.
